jueves, 20 de febrero de 2014

Extrañar, o no extrañar...

Hola!
Estaba yo pensando... que tan seguido deberiamos publicar posts en este blog? se que es la primera vez que Lisa, Rebecca y yo afrontamos este reto, o vaya, esta experiencia; que en lo personal, ha resultado bastante agradable!.

Pero mientras conducia a casa, desde mi trabajo hace 3 días, me lo preguntaba. ¿Que tan seguido uno deberia publicar nuevos posts en su blog?, si lo pienso, al parecer nosotros hemos publicado en promedio cada 3 dias. Aunque después pensé que por ser un blog, manejado por 3 personas (aunque solo parezca que somos dos) entonces cualquier "regla basica" no aplica, y punto. Despues de todo, aquí todos tenemos un avido deseo por escribir, y al parecer, tu por leer... (gracias)

El dia de hoy quiero escribir algo que me intriga... hasta cierto punto.








Extrañar, o no extrañar...







Si me has leido en posts anteriores, ya sabras que me he mudado de ciudad varias veces en mi vida, tambien sabras, que como bien dice mi amiga Lisa, soy un poco propenso a "entregar mi corazón muy facilmente". Y bueno, tal es la razon, por la que he tenido a lo largo de mis casi 25 años de vida, varias amistades que podria denominar "de caracter muy importante"... los bien conocidos "mejores amigos"

El camino de la vida, por dramático que suene, me ha llevado por caminos sinuosos y muy distantes, y en esos caminos me he visto separado de gente importante en mi vida.

Entonces, a traves de el tiempo, me he dado cuenta que no soy muy propenso a extrañar a las personas... (lo sé, amo los puntos suspensivos, asi de dramatico soy) He pasado por la vida, viviendo sin mi papá algunos años, sin mi hermana desde hace mucho tiempo, lejos de amigos, de abuelos, de mi casa, de mis grupos sociales, etc. Y sin embargo, jamas me ha embargado el sentimiento.

No se aun como explicarme aqui, no quiero decir que no "sienta la falta" de cierta persona, obviamente me ubico en tiempo y en espacio, se que dicha persona no esta conmigo. Simplemente no soy una persona que durante el dia este pensando en las personas que no tiene a su alrededor, porque viven a cientos de kilometros de distancia. De acuerdo, puede ser que nadie, o muy pocas personas, vivan de esta forma, pero de nuevo, voy un poco mas allá...


Primero definiré lo que yo entiendo por extrañar:

Para mi, extrañar se define como:

 El hecho de sentir la ausencia de una persona, de forma que te ponga "blue", es pensar en esa persona, no solo por recordarla, sino añorando su presencia a tu lado, deseando que estuviera junto a ti en el momento en que la piensas, es el hecho de que no pase un dia sin que pienses en el/ella, es el anhelar fervientemente que vuelva a ti.

Ahora definire lo que mi amigo "word reference" dice:  "echar de menos a alguna persona o cosa"

(De nuevo mis letras revelan lo melodramatico que puedo llegar a ser, jaja)

Entonces, definido lo que yo entiendo por extrañar, vuelvo a mi punto original, en lo personal, no soy alguien que pueda decir que "extraña" a las personas, no se si sea una parte "fria" de mi corazón, o incluso si es una autodefensa del mismo, para evitar caer en depresion. No lo se, nunca lo he entendido. simplemente puedo ir por la vida sin "extrañar" a alguien aunque este muy lejos de mi. Claro, puedo recordarlo(a), incluso hasta muy seguido, pero no causa en mi esa sensacion de añoranza.

Y en lo personal, no logro entender como es que hay gente que puede extrañar tanto a algunas personas. Mi mejor amigo, de la infancia, de la vida, y de todo, vive a unos digamos 850 km lejos de mi, tenemos 9 años de vivir en diferentes ciudades, y ni el tiempo ni la distancia han hecho que nos distanciemos o que nuestra amistad se vea afectada, supongo que el es igual que yo. (De hecho Rebecca jura que somos la misma persona, jaja) aveces pasan días, o hasta semanas en las que no cruzamos palabras, en la que no nos decimos "hola" si quiera. 

Y no pasa nada por no hacerlo!, seguimos siendo entrañables, y no por no "extrañarlo" dejo de quererlo, ni el a mi. Claro, aveces, cuando lo pienso mucho y recuerdo vivencias, o su persona, puedo "extrañarlo" por un lapso de 5 minutos, hasta que vuelvo a mis actividades diarias, y regreso al "aquí y ahora" donde él no está, y donde puedo no necesitarlo, porque de cualquier forma el extrañarlo no lo va a traer a mi. El vive su aquí y su ahora, al igual que yo.

Será que mi mente es diferente? es extraña? es "anormal"? en verdad aveces lo he llegado a pensar, puedo poner en "standby" mi mente por horas, días, semanas, meses, para diferentes situaciones, y creo que eso es lo que hace cuando una persona cercana se aleja de mi. Mi mente entra en un estado de reposo temporal, "hasta nuevo aviso". Es como cuando viajo por carretera (ojalá hable de esto en mi siguiente post), tengo una habilidad que poca gente tiene, puedo viajar horas y horas en automóvil por carretera, sin mayor problema, mi mente entra en un estado de reposo y le ordena a mi cuerpo no desesperarse hasta que le den la orden, y sean viajes de 1 hora, o de 15, puedo viajar tranquilamente, y sin ansiedad por "ya llegar".

Hace tiempo, una amiga muy cercana, y muy especial para mi vida, se mudo de país. Sus motivos me llenaron de alegria y compartí su felicidad durante su mudanza. Pero mucha gente me decia "la vas a extrañar mucho verdad?" "pero bueno, a ver como le haces con la extrañada" "no te hagas, claro que la vas a extrañar". Siempre y cada una de las veces conteste con una negativa. Y la gente por supuesto, nunca me creyó. 

Lo que la gente probablemente no sabia, era que mi respuesta estaba basada en mi conocimiento autónomo. Claro que sabia que dicha amiga me haría falta, claro que entendía que dejaría vacíos en mi agenda social, personal, y hasta en mis recibos de llamadas telefónicas. Pero sabia y sé que no la extrañaría, no porque no la quiera, claro que la quiero, no porque deje de ser su amigo porque ya no saldremos juntos, para nada!. 

"Aquí y ahora" señoras y señores! Se que cuando vuelva a la ciudad, será como ponerle "play" a una película que se mantuvo en "pausa" mucho tiempo.

Mi reflexión? Es valido que cada quien decida lo que quiere o no sentir, pero de todo mi escrito, me quedo con el hecho de que en verdad es necesario vivir un "aquí" y un "ahora". No podemos ir por la vida, pensando en "que esta haciendo" esa "persona especial" que se encuentra a miles de km de distancia de nosotros. No sacamos ganancia de vivir así, y al contrario, podemos perder maravillosos recuerdos.

Después de todo, "para tener buenos recuerdos, se necesita más que una buena memoria..."

Tu que opinas? Eres más que bienvenido si decides dejar comentarios! Nos encantaría saber desde donde nos lees?


Tu amigo, Myke


PS. Lisa, gracias por tu post anterior! y gracias por tu amistad! sabes que te valoro y te quiero mucho!
COMAMOS PASTEL!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario