domingo, 9 de febrero de 2014
Athos, Porthos y Aramis...
El amor es un tema recurrente , aunque trillado , en el universo de la literatura. Y en comparación, la amistad ocupa relativamente poco espacio. Sin embargo, con Alexandre Dumas hallamos una absolutamente feliz excepción: en la trilogía de los Mosqueteros, ese sentimiento juega un papel importante y esencial. La amistad es el motor de la trama, el principio organizador de la narración. La mayoría conocemos el lema “Uno para todos y todos para uno” gracias a Dumas, a pesar de que él no haya sido el autor de la frase. Así que digamos que este blog fue nombrado en honor a una de las pocas obras que hacen énfasis al importante rol de la amistad.
Por otro lado, el hecho de que tomáramos como apellido el nombre de los tres mosqueteros, no fue al azar. Y aquí voy a confesarles que Myke y Rebecca no “tuvieron vela en el entierro”. Sabían de antemano que yo les asignaría un mosquetero para su identidad blogguera, pero nunca supieron que estos les fueron asignados con toda la intención y propósito de hacer una analogía entre los personajes de Dumas y sus respectivas personalidades. Esto, con el fin de que el lector se haga una idea del temperamento, carácter y estilo de mis otros dos buenos amigos.
La primera vez que leemos sobre Porthos, el hombre esta “dressed to kill” (vestido para matar), usando un Tahalí de oro. Sobra decir que le gusta ser ostentoso y vanidoso, además de que está obsesionado con el estatus social. Myke, por ese lado me recuerda a Porthos. La frase “de la moda lo que te acomoda” parece importarle poco, y uno de sus sueños guajiros es ser un Twitter Star. Al igual que Porthos, puede dar la impresión de ser un hablador y un fanfarrón la primera vez que te lo topas. Sin embargo, imita al valiente mosquetero al ser un amigo leal y un luchador con un corazón de oro que no duda ni un segundo en brindar su ayuda.
Aramis me recuerda a Rebecca en el sentido en que yo no se mucho de su historia y del porqué es como es hoy en día. Podríamos decir que es misteriosa. Aún no han tenido el gusto de leerla y espero pronto tengan la oportunidad. También porque hace unos años, justo después de terminar la carrera, que Becca trabajaba seglarmente en un puesto que no le satisfacía del todo, pero su excusa era que era un puesto temporal en lo que se decidía a seguir su vocación, lo cual finalmente hizo. Así cómo Aramis que era mosquetero en lo que llegaba el próximo heredero al trono de Francia para poder pedir ser ordenado como abate por la iglesia. Becca es una persona espiritual pero no de las que tratan de imponer sus creencias en otras personas, y al igual que Aramis la considero astuta y que no se deja mangonear o mal influenciar por los demás puesto que es fiel a sus decisiones.
Y bueno, yo preferí tomar el nombre de Athos en vez de D'Artagnan por la simple razón de que admiró enormemente a este personaje. Después les platico a detalle.
Tenemos ya alrededor de 3 años escribiéndonos continuamente a pesar de que vivimos en la misma ciudad y nos vemos continuamente. Y en lo personal, se que alguien por ahí en la red podría de alguna u otra manera beneficiarse o mínimo entretenerse con lo que escribimos, lo cual es una de las razones por las que me latió la idea de escribir en un blog.
Dicho lo anterior, continuemos con este experimento!
Becca, Myke, esperó leerlos pronto.
Lisa
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario